Imagen

Carta de nuestro vicepresidente

Menos veteranos en el Congreso y lo que significa para los soldados heridos

El 5 de noviembre de 2024, todos participamos en nuestras elecciones nacionales. Si bien se tardó más de un mes en determinar los ganadores de todas las elecciones, la situación se ha aclarado. El Partido Republicano controlará ahora la Casa Blanca y el Senado de Estados Unidos. También conservan una ligera mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Nuestro próximo boletín estará dedicado a ayudarte a conocer a la administración entrante y a los miembros más nuevos del Congreso, particularmente a aquellos que son veteranos. WWP también continuará evaluando el impacto de estos cambios y te mantendrá informado de lo que podría significar para ti.  

WWP ha tenido una sólida relación de trabajo con todas las Casas Blancas, incluida la primera administración Trump, y es optimista sobre la continuación de estas conexiones en el nuevo mandato. Los asuntos de los veteranos siguen estando entre los más bipartidistas en Washington, y esperamos avances en nuestras prioridades a medida que miramos hacia 2025. 

Sin embargo, si bien somos optimistas sobre el progreso en el nuevo año, la composición del Congreso sigue siendo un desafío cada vez mayor. En las elecciones recientes, aproximadamente 190 veteranos se postularon para el Congreso, y alrededor de 80 aseguraron puestos. Sumando los 13 senadores con experiencia militar que no se presentaron a la reelección, el Congreso entrante estará compuesto por aproximadamente un 17% de miembros con antecedentes militares.   

En 1967, el 75% de la Cámara de Representantes de EE. UU. tenía experiencia militar, y en 1975, el 81% de los senadores habían servido en el ejército. Hoy en día, menos del 20% de la Cámara de Representantes y el Senado tienen antecedentes militares. 

Esta cifra es preocupante y es parte de una tendencia más amplia que hemos visto en las últimas décadas: el porcentaje de estadounidenses con experiencia militar ha disminuido drásticamente. En 1980, los veteranos constituían el 18% de la población de EE. UU. Para el 2022, ese número se había reducido a solo el 6%, según la Oficina del Censo de EE. UU. 

Entonces, ¿por qué es esto un problema? Menos veteranos en el Congreso significa menos legisladores con experiencia directa y de primera mano con los desafíos que enfrentan los veteranos. Comprender y abordar estos desafíos requiere relaciones y conversaciones significativas. A medida que disminuye el número de veteranos en nuestras comunidades, menos estadounidenses, especialmente nuestros funcionarios electos, comprenderán plenamente las complejidades del servicio militar y las luchas únicas que enfrentan los veteranos. 

Esta falta de comprensión puede tener un impacto significativo en las decisiones políticas que afectan a los veteranos. Si nuestros funcionarios electos no han servido en las fuerzas armadas, ¿de dónde obtienen su información sobre las necesidades de los veteranos? ¿Están realmente comprometidos a defender a los veteranos, o somos simplemente otro electorado que necesitan manejar cuando llega el momento de votar? 

No estoy sugiriendo que los miembros del Congreso sin experiencia militar no puedan ser defensores efectivos de los veteranos. Hay numerosos ejemplos de legisladores no veteranos que han demostrado un compromiso inquebrantable con los asuntos de los veteranos. El senador Angus King, uno de nuestros Legisladores del Año, es un gran ejemplo. 

Sin embargo, con menos legisladores que llegan a Washington con experiencia militar, se vuelve cada vez más importante educarlos e informarlos sobre las perspectivas, los desafíos y las necesidades de los veteranos. Es precisamente por eso que WWP ha creado programas de base para ayudar a los veteranos a participar en las políticas públicas. Estas conversaciones con los legisladores son cruciales no solo para crear conciencia sobre los problemas, sino también para ayudarlos a conectarse con el poder del servicio militar, comprender la experiencia vivida por los veteranos y recordarles los sacrificios que continuamos haciendo por nuestro país. 

Estas conversaciones son más importantes que nunca. El Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. (VA, por sus siglas en inglés) proyecta que el número de veteranos vivos continuará disminuyendo en los próximos 25 años, de los 18.3 millones actuales a 12.1 millones para 2048. Con menos cantidad de veteranos, existe un mayor riesgo de que nuestras necesidades sean pasadas por alto a medida que el Congreso cambia su atención a otras prioridades. La financiación del VA podría volverse aún más polémica, y la aprobación de legislación podría ser más difícil. Un buen ejemplo es la Ley Major Richard Star, que cuenta con un apoyo abrumador, pero que lleva años estancada, a la espera de una votación. 

Sin embargo, este no tiene por qué ser el caso. Tú, como veterano, eres un recurso invaluable para ayudar a los legisladores a comprender las necesidades de la comunidad de veteranos. Comienza con ser proactivo: compartir tu historia, comunicarte con los responsables de la formulación de políticas y responder a las alertas de WWP para conectarte con tus representantes. 

La misión de WWP de garantizar que los legisladores entiendan y apoyen a los veteranos se mantiene firme. Nuestro equipo en D.C. continuará interactuando con los legisladores en el Capitolio, y los animo a que se comuniquen con los miembros del Congreso locales, especialmente si son recién elegidos. Tu historia puede ayudar a crear nuevos campeones para los veteranos, y WWP está aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Jose Ramos 

Actualizaciones legislativas

Proyecto de ley general sobre los veteranos de Elizabeth Dole

Imagen

El mes pasado, el Congreso aprobó la H.R. 8371, la Ley 21st Century Veterans Healthcare and Benefits Improvement, de la senadora Elizabeth Dole (Ley Dole), con un abrumador apoyo bipartidista. El presidente Biden ya firmó el proyecto de ley, que incluye numerosas disposiciones enfocadas en los veteranos y aborda una amplia variedad de temas, como la salud mental, la atención a largo plazo, el apoyo a cuidadores, las necesidades de las mujeres veteranas, los estudiantes veteranos y la Guardia Nacional y los reservistas. WWP está comenzando a crear materiales informativos sobre el proyecto de ley. Te mantendremos informado sobre todo lo que necesitas saber. Para obtener más detalles sobre el proyecto de ley, visita la sala de prensa de WWP.

WWP agradece a todos los miembros del Congreso que se unieron de manera bipartidista para desarrollar y aprobar la Ley Dole. El trabajo de los senadores Jon Tester (D-MT) y Jerry Moran (R-KS) y los representantes Mike Bost (R-IL) y Mark Takano (D-CA) fue especialmente decisivo para garantizar la aprobación del proyecto de ley. Además, nos gustaría agradecer a todos los veteranos que escribieron mensajes al Congreso en apoyo del proyecto de ley: ¡gracias por sus campañas!  

Ley Major Richard Star Act

Imagen

La Ley Major Richard Star no se incluyó en la Ley National Defense Authorization (NDAA) ni en la Resolución Continua, que el Congreso aprobó para mantener el gobierno federal en funcionamiento hasta el 14 de marzo. La legislación sigue siendo una de las prioridades legislativas de WWP, y ahora estamos liderando una coalición de organizaciones de servicios para veteranos y desarrollando nuevas estrategias para el próximo período del Congreso en 2025 y 2026. Mantendremos informados a los veteranos sobre cuándo se reintroduce la Ley Major Richard Star en el 119º Congreso y cómo pueden ayudar a WWP a abogar por el proyecto de ley.  

Conferencia de prensa de la Ley de Seguridad contra Sobrepresión por Explosión

Imagen

A principios de este verano, el director ejecutivo de WWP, el teniente general (retirado) Walt Piatt, se unió a la senadora Kirsten Gillibrand y al comisionado de Servicios para Veteranos de la ciudad de Nueva York, James Hendon, en la oficina de WWP en Nueva York, para anunciar una legislación destinada a reducir las lesiones cerebrales traumáticas entre los miembros del ejército y los veteranos.

La Ley Blast Overpressure Safety (S.4109 / H.R.8025) es un proyecto de ley apoyado por los dos principales partidos políticos y ambas cámaras del Congreso. Requeriría que el Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) mejore la forma en que maneja la exposición a las explosiones y fortalezca sus iniciativas de salud cerebral.

La sobrepresión de explosión ocurre cuando una onda de choque crea una presión de aire más alta que la presión de aire normal. Esto puede dañar el cerebro al moverlo dentro del cráneo y causar daño celular profundo. Los miembros del ejército y los veteranos que tienen lesiones cerebrales relacionadas con explosiones, como una lesión cerebral traumática (LCT), pueden sufrir alucinaciones, convulsiones y un mayor riesgo de suicidio y depresión.

El proyecto de ley mejoraría los programas de salud cerebral del Departamento de Defensa al exigir lo siguiente:

  • Pruebas periódicas de la función cerebral a lo largo de la carrera de un miembro del ejército, comenzando con una prueba de referencia antes del entrenamiento.
  • Creación de registros de exposición a sobrepresión por explosión y LCT para todos los miembros del ejército.
  • Más transparencia con respecto a la seguridad de la sobrepresión de explosión en el proceso de compra de armas.
  • Datos mejorados sobre las lesiones cerebrales por conmoción cerebral y subconmoción cerebral que sufren los miembros del ejército.
  • Esfuerzos mejorados para reducir la exposición y ayudar a los miembros del ejército a recibir atención.
  • Creación de un programa integral de Operaciones Especiales enfocado en la Salud Cerebral y el Trauma, y convertir al Centro Nacional de Excelencia Intrepid en un programa de referencia. Además, se buscaría exigir al DoD que proporcione cuidado infantil para quienes reciben tratamiento en el centro, así como garantizar la capacitación del personal médico y de instrucción en temas relacionados con la exposición a explosiones y las lesiones cerebrales traumáticas.
  • Revisión de la Oficina de Contabilidad del Gobierno sobre los esfuerzos del DoD para abordar la exposición a explosiones.
  • Cumplimiento de las recomendaciones de un informe de 2023 del inspector general del DoD, que encontró que el DoD no siempre identifica la atención necesaria para los miembros del ejército con lesiones cerebrales traumáticas.

Piatt destacó la importancia de esta legislación al recordar a la audiencia que WWP está comprometido a garantizar que la atención y el apoyo estén disponibles desde el momento en que alguien decide servir, hasta el momento en que reconoce la necesidad de ayuda, cuando ese momento llegue.

Si bien este proyecto de ley no fue aprobado antes de que el Congreso entrara en receso antes del año, WWP apoya firmemente esta legislación y trabajará para que se apruebe en el nuevo Congreso a partir del año 2025.

Actualizaciones del VA

2025 Ajuste por costo de vida

A partir de 2025, los miembros militares retirados y los veteranos discapacitados recibirán un aumento del 2.5 por ciento en sus beneficios mensuales. Este aumento provendrá del ajuste por costo de vida para 2025, que se realiza anualmente para mantener el ritmo de la inflación.

Los militares retirados recibirán un aumento de $25 por cada $1,000 de pensión de retiro militar que reciban mensualmente.

Si ingresaste al servicio militar el 1 de agosto de 1986 o después de esa fecha y eligió el plan de jubilación CSB/Redux:

  • Recibirá una reducción del 1% y un aumento menor de $15 por cada $1,000.

Si te jubilaste en 2024:

  • Recibirás un ajuste por costo de vida prorrateado en 2025. Este monto se basará en la fecha de jubilación y puede ajustarse en función de cuándo se alistó un miembro y qué plan de jubilación se seleccionó.

Las personas que reciben pagos del plan de beneficios para sobrevivientes recibirán un aumento en sus pagos por la misma cantidad que los jubilados.

El ajuste por costo de vida también aumentará los pagos de beneficios para los veteranos discapacitados.

  • Los veteranos con una calificación del 10% verán un aumento de alrededor de $4.28.
  • Los veteranos con una calificación del 100% y sin dependientes recibirán alrededor de $93.45.
  • Los cónyuges sobrevivientes de veteranos discapacitados que reciben compensación por dependencia e indemnización también verán un aumento en los beneficios.

Puedes encontrar más información sobre el ajuste del costo de vida para 2025 en el sitio web de la Administración del Seguro Social.

VA rediseña y expande el Registro de pozos de quema

El VA ha actualizado y ampliado el Registro de peligros aéreos y pozos de quema a cielo abierto para estudiar y comprender mejor los desafíos de salud que enfrentan los veteranos. El registro ayuda a VA a recopilar información importante de los veteranos y miembros del ejército expuestos a peligros aéreos y pozos de quema durante su servicio.

Los cambios en el registro ampliarán los criterios de elegibilidad y la inscripción automática basada en los registros del DoD, incluidos aproximadamente 4.7 millones de nuevos veteranos y miembros del ejército. Hay una opción de exclusión disponible.

Si estabas inscrito en el registro antes de que se lanzara el rediseño, se te incluirá automáticamente en el nuevo registro. Aquellos que sirvieron en ciertos lugares durante períodos específicos, incluidos los veteranos fallecidos o los miembros del ejército que califiquen, también se agregan automáticamente al nuevo registro.

Encuentra más información sobre los criterios de elegibilidad. Las personas deben ponerse en contacto con su Coordinador de Salud Ambiental local para confirmar si han sido incluidas en el registro.

Otras cosas importantes a tener en cuenta sobre el registro:

  • La participación en el registro no afecta tu atención ni tus beneficios. Ayuda al VA a identificar y estudiar los problemas de salud que afectan a los veteranos y a los miembros del ejército.
  • Optar por no participar en el registro no afectará tu atención médica ni tus beneficios porque estar en el registro no es lo mismo que inscribirse en la atención médica o solicitar beneficios.
  • Para optar por no participar, visita la página web del Registro de pozos de quema y completa el formulario en línea.
  • El registro incluye datos del DoD y del VA, incluidas las ubicaciones de despliegue, la información del personal militar y los datos demográficos. No se almacena información médica en el registro.
  • La información recopilada en el registro será accesible para investigadores seleccionados de VA, y los datos se utilizarán para realizar investigaciones médicas y de salud pública a lo largo del tiempo.

Se puede encontrar información adicional en el sitio web del Registro de pozos de quema.

VA mejora la herramienta del estado de los reclamos

VA ha mejorado su herramienta gratuita del estado de los reclamos, lo que facilita que los veteranos accedan a sus reclamos en línea o en dispositivos móviles en cualquier momento. Esta actualización ayuda a los veteranos a gestionar sus reclamos de forma rápida y sencilla.

Para comenzar, deberás crear una cuenta en línea personal y segura en el sitio web de VA utilizando los servicios Log.gov o Id.me. También puedes acceder a tu cuenta con tu cuenta existente de Login.gov, ID.me, DS Logon o MyHealtheVet.

Tendrás acceso instantáneo para ver un reclamo, cargar cualquier información requerida y descargar las cartas de decisión disponibles sin esperar a que un representante procese la solicitud.

Las nuevas características incluyen lo siguiente:

  • La navegación y el diseño mejorados simplifican la búsqueda de lo que necesitas.
  • Notificaciones en tiempo real y actualizaciones claras sobre el estado de tu reclamo y los próximos pasos.
  • Flexibilidad para administrar tu reclamo en tu teléfono o tableta en cualquier momento y en cualquier lugar.

Visita el sitio web de VA para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo usar la herramienta.

Legisladores del Año

Los Courage Awards 2024 reconocen a los principales defensores de los veteranos en el Congreso

WWP celebró con orgullo a los veteranos heridos y a sus partidarios durante la cena anual de los Courage Awards and Benefit Dinner®, patrocinada por Goldman Sachs en la histórica Union Station, en Washington, DC. Robert Griffin III, ganador del Trofeo Heisman y ex mariscal de campo de Pro Bowl, fue el maestro de ceremonias del evento.

WWP otorgó a dos miembros del Congreso nuestro premio Legisladores del Año, que reconoce el esfuerzo legislativo sobresaliente y los logros para mejorar las vidas de los veteranos heridos, enfermos y lesionados después del 9/11. La congresista Mariannette Miller-Meeks (R-IA-1) y el senador Angus King (I-ME) fueron los galardonados de este año.

Líder destacado de la Cámara

El vicepresidente de WWP, José Ramos, con la representante Mariannette Miller Meeks y el director ejecutivo de WWP, Walt PiattLa representante Miller-Meeks, que representa al primer distrito congresional de Iowa, ha utilizado su posición como presidenta del Subcomité de Salud de Asuntos de Veteranos para patrocinar una legislación fundamental que tiene un impacto positivo en la vida de los veteranos. Ayudó a liderar los esfuerzos para hacer que el sistema de atención médica de VA sea más accesible y responsable al patrocinar la Ley Veteran Care Improvement (H.R.3520). También está a la vanguardia de las necesidades de las mujeres veteranas y fue una defensora clave de la Ley SERVICE (p.l. 117-133), que se convirtió en ley en 2022 y garantiza que el VA proporcione mamografías a las veteranas expuestas a pozos de quema y otros entornos tóxicos.

"Me siento profundamente honrada de recibir este reconocimiento de Wounded Warrior Project", dijo la representante Miller-Meeks. "Apoyar a nuestros veteranos es tanto un deber como un privilegio. Como veterana que ahora sirve en el Congreso como presidente del Subcomité de Salud de Asuntos de Veteranos de la Cámara de Representantes, he trabajado para hacer que nuestro sistema de atención médica de VA sea más accesible y responsable, y para mejorar los servicios de VA. Sigo firmemente comprometida con hacer una diferencia significativa en las vidas de quienes han servido a nuestra nación".

Más recientemente, Miller-Meeks ha luchado por el acceso oportuno a las prótesis para los amputados, presentando la Ley Veterans Supporting Prosthetics Opportunities and Recreational Therapy (SPORT) (H.R. 9478). Este proyecto de ley garantizaría que las prótesis adaptativas y los accesorios protésicos especializados sean reconocidos como clínicamente necesarios para los veteranos que enfrentan la pérdida de extremidades.

Líder destacado del Senado

El senador Angus King ostenta el premio al Legislador del AñoEl senador King de Maine ha utilizado su membresía tanto en el Comité de Servicios Armados como en el Comité de Asuntos de Veteranos para defender las necesidades de los veteranos y sus cuidadores, abogando por una legislación que les ayude a acceder a los beneficios que se han ganado. Ha trabajado para garantizar que los beneficios de los veteranos sigan el ritmo de la inflación a través de la Ley Veterans' Compensation Cost-of-Living Adjustment de 2023 (p.l. 118-6) y ha apoyado iniciativas como la Ley First Class Heath Robinson Honoring Our PACT (p.l.117-168), que tiene como objetivo mejorar la atención médica y los beneficios de los veteranos.

"Nuestros veteranos han realizado innumerables sacrificios para defender y servir a nuestra nación", afirmó el senador King. "Es nuestro deber solemne retribuirles ese servicio mucho después de que dejen de usar el uniforme. Hemos logrado grandes avances juntos, desde apoyar a nuestros veteranos en su transición a la vida civil hasta garantizarles acceso a una atención médica accesible y asequible. Pero todavía hay mucho trabajo por hacer para dar un paso al frente por aquellos que vistieron el uniforme. Quiero agradecer a Wounded Warrior Project por este premio y trabajaré con cualquiera en el Congreso en nombre de nuestros veteranos en Maine y en todo el país".

"Nuestros dos Legisladores del Año entienden el increíble servicio y sacrificio que los veteranos han dado a nuestro país", dijo el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de WWP, José Ramos. "Estamos agradecidos por la extraordinaria dedicación y liderazgo que el senador King y la representante Miller-Meeks han demostrado su compromiso con nuestra comunidad, trabajando para garantizar que todos los veteranos puedan vivir vidas plenas y empoderadas. Wounded Warrior Project se siente honrado de asociarse con ellos mientras continuamos apoyando a los veteranos que han brindado servicio luego del 9/11".

Otros premios

Además del premio al Legislador del Año, se entregaron otros premios en el evento:

  • Courage Award 2024: Sean Karpf
    Honra a un guerrero que ejemplifica valentía, coraje y fuerza.
  • Premio al Servicio 2024: Adam Sandoval
    Destaca a los partidarios de la comunidad que han realizado esfuerzos excepcionales para crear conciencia y apoyo para los veteranos y sus familias.
  • Empowerment Award 2024: CSX
    Destaca el apoyo corporativo excepcional que permite a WWP honrar y brindar oportunidades a los veteranos heridos.

"Esta noche representa la promesa que hicimos a los veteranos heridos: estar a su lado pase lo que pase y ayudarlos a redescubrir su fortaleza, perseverancia y capacidad para superar la adversidad", dijo el director ejecutivo de WWP, el teniente general (retirado) Walt Piatt. "Agradecemos a nuestros socios y seguidores que nos ayudan a cumplir esa promesa".

Más información sobre el evento.

Entrevista de WWP

Representante Mariannette Miller-Meeks

Congresista Mariannette Miller MeeksLa representante Mariannette Miller-Meeks (IA-01) se desempeña como presidenta del Subcomité de Salud del Comité de Asuntos de Veteranos de la Cámara de Representantes y ha sido una firme defensora de los veteranos, abordando temas como el trastorno por uso de sustancias, la coordinación de la atención y el desarrollo de nuevos tratamientos de salud mental, entre muchos otros. También ha desempeñado un papel clave en liderar los esfuerzos para hacer que el sistema de atención médica del VA sea más accesible y transparente.

La congresista tuvo la amabilidad de sentarse con WWP durante unos minutos y hablar más sobre su interés en los problemas de los veteranos, su momento de mayor orgullo y cómo continuará apoyando a los veteranos en el futuro.

P: Usted sirvió durante 24 años en el Ejército, así que tal vez esta pregunta sea obvia. Pero ¿por qué está tan comprometida con los problemas de los veteranos?

Mi abuelo materno murió cuando mi madre tenía 2 años, supuestamente a causa de las "heridas invisibles que le dejó la Primera Guerra Mundial". Por otro lado, mi tío materno, cuyo barco se hundió en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, pasó el resto de su vida internado en instalaciones del VA en Oklahoma, y solo podía hablar de su vida antes de unirse a la Marina. Mi segundo hermano mayor nunca volvió a ser completamente el mismo después de regresar de Vietnam y llevó ese trauma consigo hasta su muerte prematura. Eso ya sería motivo suficiente, pero, además, mi padre era militar de carrera, seis de los ocho hijos de mi familia se unieron a las fuerzas armadas, y mi esposo también fue militar. Decir que los problemas de los veteranos son importantes para mí sería quedarme corta.

P: ¿Qué legislación o temas relacionados con los veteranos le preocupan más y/o en qué se centran en este momento?

Tengo tres temas principales que son los más importantes para mí en este momento: la Ley Community Care de Elizabeth Dole, las terapias innovadoras emergentes para el trastorno por estrés postraumático (TEPT) y la prevención del suicidio, y la supervisión del sistema de VA.

Pero la verdad es que no hay ningún aspecto de la experiencia de los veteranos que no deba examinarse para ver cómo podemos apoyar mejor a la comunidad de veteranos. La Ley Brandon, que mejora el proceso de derivación para los miembros del ejército que buscan una evaluación de salud mental y les permite buscar ayuda de manera confidencial, así como otros proyectos de ley, se han introducido para garantizar el reconocimiento y el tratamiento de la salud cerebral y la prevención del suicidio. La Ley VIP, que reconoce que los miembros del ejército activo, los veteranos y las familias de los militares que murieron en combate deben ser tratados como VIP en los parques nacionales de Estados Unidos y en nuestras tierras públicas, también es parte de la restauración de la salud mental, espiritual y física. La Ley Service y la Ley Mammo abordan los problemas de las mujeres veteranas, y el Global War on Terror Memorial les permite a los veteranos visitar un monumento dedicado a ellos mientras están vivos. Todos esos son proyectos de ley que son extremadamente importantes para mí. Por último, es necesaria la supervisión del VA para garantizar que los fondos asignados se utilicen para brindar atención de alta calidad a los veteranos.

P: ¿Hay temas en los que le gustaría que el Congreso trabajara en un futuro próximo?

Muchos, pero los dos principales aspectos que me vienen a la mente son mejorar el acceso a la atención comunitaria y lograr resultados exitosos en la prevención del suicidio.

P: ¿Qué significa para usted recibir el premio al Legislador del Año de WWP?

Me sorprendió y me sentí muy honrada. No creo merecer este premio, y le debo todo el crédito a mi equipo y al personal del Comité de Asuntos de Veteranos de la Cámara de Representantes por sus incansables esfuerzos en favor de los veteranos. Apoyar a nuestros veteranos es tanto un deber como un privilegio. Como veterana que ahora sirve en el Congreso, sigo comprometido a marcar una diferencia significativa en las vidas de aquellos que han servido a nuestra nación.

P: ¿Qué mensaje tiene para los veteranos de todo el país sobre el Congreso y la participación en la representación de la comunidad?

Les doy la bienvenida a los veteranos en esta área; son muy necesarios. En particular, animo a los veteranos a mirar más allá de sus prioridades personales y trabajar con el Congreso para garantizar que el VA funcione mejor y gaste y asigne adecuadamente los recursos que se le otorgan.

WWP Veterano destacado

Becaria de Asuntos gubernamentales: Teneka Nieves

Imagen

En 2024, el equipo de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de WWP dio la bienvenida a nuestra primera becaria Skillbridge del DoD, Teneka Nieves. Teneka es coordinadora de Recursos de Transición y Bienestar en el Ejército de los Estados Unidos, y después de 16 años de servicio, ha comenzado su transición fuera del ejército.

El DoD conecta a los miembros del ejército con programas como Skillbridge para ayudarlos a adquirir experiencia laboral civil a través de capacitación, pasantías o prácticas durante sus últimos 180 días de servicio. Socios como WWP han desarrollado programas específicos de SkillBridge para ayudar a los miembros del ejército a hacer la transición a la fuerza laboral civil de carrera.

A través de su beca en WWP, Teneka se ha desempeñado como analista de políticas apoyando los esfuerzos del equipo de Government Affairs.

P: ¿Qué la impulsó a dejar las fuerzas armadas después de 16 años de servicio?

Mi carrera militar llegó a su fin cuando tuve un accidente estando embarazada. Ese momento me obligó a enfrentar la realidad de mi situación y a reevaluar todo lo que realmente importaba. El sentido del deber y la pasión que una vez me impulsaron en el ejército ya no eran los mismos. Las lesiones que sufrí, sumadas al agravamiento de mi TEPT, me dejaron en una encrucijada. Como resultado, ahora me estoy sometiendo a una junta de evaluación médica. Después de 16 años de servicio dedicado, tuve que enfrentar la difícil verdad de que era hora de dejar las fuerzas armadas y comenzar un nuevo capítulo de mi vida.

P: ¿Cómo ha impactado su beca con WWP en sus metas profesionales después del servicio militar?

Mi beca con WWP ha sido transformadora, ya que me ayudó a dar forma a mis objetivos profesionales después del servicio militar. Al unirme al equipo de Government Affairs de WWP, pude canalizar directamente mis experiencias y mi pasión por la representación en acciones significativas. No solo profundizó mi comprensión de los desafíos que enfrentan los veteranos, sino que también amplificó mi capacidad para lograr cambios más grandes.

Este puesto me ha dado una plataforma para seguir abogando por mis compañeros veteranos, aprovechando mi experiencia militar para impulsar avances legislativos y políticos que tienen un impacto directo en sus vidas. Me ha permitido tomar las habilidades que desarrollé durante mi servicio (liderazgo, pensamiento estratégico y resiliencia) y aplicarlas al trabajo vital de mejorar los sistemas de apoyo para veteranos.

P: También participa en actividades de defensa como líder de defensa de los veteranos de WWP. ¿Cómo se involucró en ese programa?

Me convertí en líder de defensa de los veteranos (WAL) porque quería ser más que una voz para mí misma. Quería ser una voz para aquellos que han recorrido caminos similares, pero que quizás no cuentan con la plataforma para compartir sus historias. Mi tiempo en el ejército me permitió ver de primera mano los sacrificios y las luchas que enfrentamos, especialmente como mujeres veteranas, lo que despertó en mí un compromiso profundo de alzar la voz y hablar. Nuestras historias y experiencias importan, y necesitan ser escuchadas.

A través de eventos de defensa como la Cumbre de Veteranas, tengo la oportunidad de compartir mi experiencia y visibilizar nuestros desafíos únicos. Estoy aquí para garantizar que se reconozcan nuestras contribuciones, se satisfagan nuestras necesidades y se celebre nuestra resiliencia.

P: ¿De qué manera su beca ha ampliado sus habilidades de liderazgo o pensamiento estratégico?

Mi beca con WWP ha expandido mis habilidades de liderazgo y pensamiento estratégico de maneras que nunca imaginé. Ser parte del equipo de Government Affairs me ha desafiado a entrar en un nuevo escenario, uno en el que mi voz y mis experiencias como veterana pueden influir en decisiones que afectan a miles de personas. Este rol me ha impulsado a pensar más allá de los desafíos inmediatos y a enfocarme en el largo plazo: desarrollar estrategias que generen un cambio duradero para los veteranos de todo el país.

Ya no se trata solo de liderar un equipo; se trata de liderar un movimiento. He tenido que agudizar mi capacidad para analizar políticas complejas, comprender los matices del proceso legislativo y encontrar formas de colaborar con diversas partes interesadas. Cada día en esta beca, utilizo la disciplina y adaptabilidad que perfeccioné en el ejército para recorrer terrenos desconocidos, manteniéndome siempre enfocada en la misión: abogar por mis compañeros veteranos.

P: ¿Cuáles son las lecciones más significativas que aprendió durante su beca?

He aprendido sobre el poder de la representación, la importancia de la colaboración y el verdadero significado del propósito después del servicio militar.

Me di cuenta de que nuestras voces como veteranos son increíblemente poderosas cuando hablamos con convicción y claridad sobre los temas que más importan. Aprendí a transformar mis experiencias personales en un diálogo significativo con los responsables políticos, convirtiendo los desafíos que enfrentamos, tanto yo como otros veteranos, en cambios concretos y accionables.

La colaboración también ha sido una lección importante. En el ejército, estaba acostumbrada a liderar equipos en un entorno estructurado y jerárquico. Pero con esta beca, aprendí el valor de trabajar junto a diversas partes interesadas (funcionarios gubernamentales, líderes de organizaciones sin fines de lucro, compañeros veteranos) y cómo la combinación de nuestras fortalezas únicas crea un impacto mucho mayor del que cualquiera de nosotros podría lograr solo.

Esta comunión también me ha reafirmado que el propósito no termina cuando nos quitamos el uniforme. Aprendí que mi misión continúa, solo que de una manera diferente.

P: ¿Qué quiere hacer después de terminar su beca?

Todavía no estoy seguro de dónde terminaré, pero sé que mi pasión radica en ayudar a las personas. Mientras tenga un impacto positivo en la vida de los demás, creo que eventualmente encontraré dónde debo estar.

En este momento, estoy enfocada en aprender y crecer a través de la beca, con la certeza de que cada experiencia me acerca al lugar donde puedo generar el mayor impacto..

P: ¿Qué consejo les daría a los miembros del ejército y a los veteranos sobre el ingreso al ámbito laboral civil?

Que recuerden que su experiencia militar es invaluable. El liderazgo, la disciplina y la resiliencia que desarrollaron en el ejército son sus mayores fortalezas y están altamente valoradas en el ámbito laboral civil. Aprovechen la oportunidad sabiendo que el ejército los ha preparado para este próximo capítulo de sus vidas.

Iniciativas de Operation Advocacy

Capacitación de líderes de defensa de los veteranos

Imagen

WWP continúa su compromiso de involucrar a los veteranos en las políticas públicas a través del programa Operation Advocacy. ¡En su segundo año, el programa avanza con energía y compromiso renovados! Como parte de este compromiso, continuamos capacitando a los veteranos para que se conviertan en líderes de defensa de los veteranos, una parte clave del programa y una de las varias formas en que los guerreros pueden participar en nuestros esfuerzos de representación de la comunidad.

Esta capacitación permite que los veteranos comprometidos de WWP se conviertan en voces influyentes en las políticas públicas, lo que fortalece los esfuerzos de WWP en los ámbitos nacional, estatal y local. A través de la capacitación, los líderes de defensa de los veteranos adquieren las herramientas y el conocimiento para apoyar nuestras iniciativas legislativas e impulsar un cambio significativo para los compañeros veteranos. El programa Operation Advocacy ejemplifica nuestra dedicación continua a dar forma a las políticas que importan y garantiza que nuestra misión permanezca a la vanguardia de las discusiones legislativas.

Los líderes de defensa de los veteranos trabajan con el equipo de base de WWP para interactuar con los miembros del Congreso, su personal y funcionarios gubernamentales para avanzar en las prioridades legislativas de WWP. Además, reclutan, capacitan, movilizan y lideran a otros defensores voluntarios de la comunidad.   

Este verano, se llevó a cabo la Cumbre de Líderes de Defensa de los Veteranos 2024 en San Antonio, Texas, en la que se capacitó y certificó a 19 nuevos líderes.   

"Estoy encantado de darle la bienvenida a nuestro nuevo grupo de líderes de defensa de los veteranos y agradecido de que este grupo de voluntarios se haya comprometido a abogar por los problemas que afectan a los veteranos", dijo el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de WWP, José Ramos. "Cada líder completó nuestro extenso programa de capacitación y está preparado para abogar eficazmente por las necesidades de los veteranos. Su compromiso y pasión marcarán una diferencia real en nuestros esfuerzos por apoyar la legislación que tenga un impacto positivo en las vidas de los veteranos, sus familias y cuidadores". 

La cumbre se centró en dotar a los líderes de defensa de los veteranos de las habilidades, los conocimientos y los recursos necesarios para comprender y navegar por un panorama político complejo y desafiante. La capacitación incluyó temas como la conducción de reuniones, las prioridades políticas actuales de WWP, el cabildeo, la construcción de relaciones con los responsables de la formulación de políticas y otros aspectos clave. 

"Creo en el poder de la comunidad y en la participación de los legisladores para crear un cambio", dijo el líder de defensa de los veteranos Chris McGrath. "La capacitación nos ayudó a todos no solo a comprender el proceso legislativo, sino también la importancia de contar historias. Aprender a compartir de manera efectiva nuestras historias personales como veteranos, así como las de otros en la comunidad, es una herramienta poderosa para impulsar el cambio. Convertir mis propias experiencias en una herramienta de representación hace que nuestro mensaje sea más impactante y cercano. 

Fortaleciendo a las veteranas: lo más destacado de la Cumbre para Veteranas 2024

Imagen

WWP estuvo encantado de recibir a más de 50 veteranas, incluidas veteranas de WWP y veteranas de organizaciones asociadas, en Washington, DC, para la Cumbre de Veteranas 2024 en septiembre. La cumbre, patrocinada por Boeing, fue una poderosa demostración de unidad, que les proporcionó a las participantes una plataforma para conectarse, construir relaciones y comprometerse con sus funcionarios electos para abogar por una legislación que aborde las necesidades de la creciente población femenina veterana.

La cumbre de este año fue un evento integral centrado en honrar y celebrar los logros de las veteranas y arrojar luz sobre sus desafíos. Las mujeres que asistieron compartieron sus historias únicas y profundas de resiliencia, coraje y valentía. Participaron en actividades como mesas redondas, talleres y sesiones de networking, todas diseñadas para destacar las historias de las veteranas, dejándolas inspiradas, motivadas y preparadas para impulsar el cambio.

"Mi objetivo es reunirme con los legisladores y abogar por una legislación que mejore la calidad de vida de las veteranas", dijo la veterana de WWP Caroline Fermin. "Principalmente, mi objetivo es romper el estereotipo. Las veteranas a menudo enfrentamos el desafío de estar subrepresentadas o ser pasadas por alto en las conversaciones relacionadas con los veteranos".

Marca personal

Comprender la importancia de la marca personal es un aspecto fundamental para abogar con éxito. A cada asistente se le dieron las herramientas necesarias para crear una declaración de marca personal que refleje sus valores, fortalezas y objetivos profesionales. Esta credibilidad es vital en la representación, ya que da peso a sus voces, haciendo que sus historias se escuchen y se sientan realmente.

Liderazgo

Las veteranas tuvieron la oportunidad de escuchar a un distinguido grupo de veteranas y miembros activas del ejército que compartieron sus experiencias. Entre las oradoras invitadas estuvo la subsecretaria de Asuntos de Veteranos, Tanya Bradsher. Como la mujer de más alto rango en la historia de VA, Bradsher tenía una amplia gama de experiencias y perspectivas para compartir sobre el liderazgo en la vida militar y civil.

Un panel de discusión organizado por Boeing contó con mujeres veteranas y miembros activas del ejército que compartieron ideas sobre lo que enfrentan las mujeres en la vida militar y civil. El panel incluyó a la directora senior de Política de Adquisiciones y Sostenimiento en Operaciones Gubernamentales, Lynn Williams, la teniente general del ejército de los Estados Unidos, Michele Bredenkamp, el mayor del ejército de los Estados Unidos, Sidney Jaques, y la presidenta y directora ejecutiva de Halfaker and Associates, Dawn Halfaker.

Reuniones en el Congreso

Los participantes también se reunieron con más de 60 oficinas del Congreso que abogan por el apoyo a varios proyectos de ley, entre ellos:

  • H.R. 7596: Ley Servicewomen and Women Veterans Menopause Research. Este proyecto de ley requeriría que el DoD y el VA investiguen la menopausia, la perimenopausia o la salud de las mujeres de mediana edad. Ver todos los detalles del proyecto de ley.
  • S. 3722/H. R. 7214: Ley Improving Access to Maternal Health for Military Moms and Dependent Moms. Este proyecto de ley requeriría un informe sobre el acceso a la atención de la salud materna dentro del sistema de salud militar. Consulta los proyectos de ley completos del Senado y la Cámara de Representantes.
  • H.R. 8371-Elizabeth Dole 21st Century Veterans Health Care & Benefits Improvement. Este proyecto de ley contiene múltiples disposiciones que apoyan a los veteranos, sus familias y cuidadores. Durante las visitas al Congreso, los veteranos hablaron sobre las Secciones 212 y 402, que se enfocan en el bienestar financiero de los veteranos. Ver todos los detalles del proyecto de ley.
  • H.R. 5785: Ley Edith Nourse Rogers STEM Scholarship Opportunity. Este proyecto de ley ampliaría la elegibilidad para una beca existente centrada en STEM de VA al aumentar el monto de la adjudicación y exigir informes sobre aquellos a quienes se les negó la beca. Ver todos los detalles del proyecto de ley.

Estas reuniones no fueron solo charlas, sino pasos significativos para abordar los desafíos y necesidades únicos que experimentan las mujeres veteranas.

"Confiar en una sola voz para llegar a quienes pueden hacer el cambio simplemente no es suficiente. Los proyectos de ley a menudo se estancan cuando carecen de historias personales o razones convincentes para el cambio", dijo la veterana de WWP, Esther Martínez. "La cumbre es crucial porque reúne a veteranas de todo Estados Unidos, lo que nos permite hablar juntas".

"La representación de la comunidad es muy importante para el éxito de nuestros esfuerzos legislativos", dijo Justin Beland, director de Asuntos Comunitarios y de Base de WWP. "Fortalecemos a los veteranos para que se involucren en el proceso político, utilizando su voz para abogar por los temas que les afectan como veteranos. Tener esta fuerte coalición de defensores garantiza que una amplia gama de voces de veteranos sean consideradas en el proceso de toma de decisiones y que el mejor proyecto de ley posible para los veteranos finalmente se convierta en ley".