SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DEL SUICIDO
Garantizar el alineamiento con la comunidad: Continuar aplicando un enfoque de salud pública que coordine la acción de todo el gobierno, así como de las asociaciones público-privadas. Los programas que ayudan a los veteranos a sanar las heridas invisibles del servicio, entre ellos Staff Sergeant Parker Gordon Fox Suicide Prevention Grant Program, Mission Daybreak, y Governor's Challenge to Prevent Suicide, deben ser financiados y alineados adecuadamente.
Aumentar el enfoque en trastornos por uso de opioides y sustancias: promover una mejor atención y coordinación para los trastornos por uso de opioides y sustancias, así como los trastornos de salud mental concomitantes, al mejorar la calidad interna de VA, planificación post-atención y derivaciones a proveedores de la comunidad.
Mejorar el acceso a atención médica residencial: garantizar que los veteranos que necesiten atención residencial puedan acceder a ella de manera oportuna y eficiente. Los servicios de coordinación de casos del VA deberían promover una conexión eficiente con los recursos del VA y de la comunidad una vez que los veteranos estén listos para recibir tratamiento.
Continuar aprovechando el poder de la telesalud: conectar a más veteranos con la atención al abordar problemas como el acceso de banda ancha, la infraestructura de TI, los puntos de acceso de atención de VA y las reglas de práctica médica interestatal para proveedores comunitarios de salud mental.
Más información sobre la salud mental Más información sobre el acceso a la atención
VETERANAS
Promover el acceso a atención específica de género: seguir mejorando la accesibilidad y la ubicuidad de la atención médica de la mujer aumentando los recursos para los servicios esenciales, adaptando las operaciones de las instalaciones y optimizando los canales de atención como la telesalud y la Red de Atención Comunitaria.
Proporcionar apoyo continuo y comunidad para la transición de la vida militar a la vida civil : garantizar que los miembros del ejército reciban una preparación adecuada y apoyo antes de la transición. Fortalecer el apoyo comunitario y de salud mental durante el primer año de transición para minimizar los desafíos y ayudar a los veteranos a tener una transición exitosa con énfasis en la conexión con otros veteranos, orientación, redes profesionales y conexiones optimizadas con los beneficios y la atención del VA.
Mejorar la atención, los beneficios y los servicios para veteranos afectados por trauma sexual militar (MST, por sus siglas en inglés): promulgar una mayor coordinación en todas las agencias gubernamentales y disciplinas para aumentar la concienciación, el acceso a los beneficios y la calidad de la atención para sobrevivientes de MST. Ayudar con la supervisión de nuevas leyes de MST que aborden el apoyo de pares, el procesamiento de reclamos y exámenes médicos.
Más información sobre las conexiones sociales Más información sobre el acceso a la atención
SEGURIDAD FINANCIERA
Promulgar de la Ley Major Richard Star: En 2004, el Congreso aprobó una ley que permite a los militares retirados con al menos 20 años de servicio con una calificación de al menos 50 por ciento de discapacidad. cobrar su pago completo de jubilación del Departamento de Defensa y sus beneficios completos de compensación por discapacidad de VA sin compensación. La ley Major Richard Star Act permitiría que los veteranos que fueron jubilados por lesiones relacionadas con el combate con menos de 20 años de servicio hicieran lo mismo.
Maximizar el impacto del Programa de preparación y empleo para veteranos (VR&E, por sus siglas en inglés): Aprobar leyes que permitan a VR&E operar en su máximo potencial y ampliar el acceso a más veteranos discapacitados. Estas mejoras deberían incluir políticas aptas para veteranos para cuando pueda usarse el programa, transparencia sobre las determinaciones de elegibilidad y capacitación más constante para asesores de VR&E.
Modernizar el acceso a archivos de reclamos: mejorar el proceso de reclamos de discapacidad proporcionando una manera sencilla y segura para que los veteranos puedan solicitar y recibir electrónicamente sus archivos de reclamos, mediante la aprobación de leyes para actualizar las políticas actuales que requieren que los veteranos envíen solicitudes por correo o fax, o vayan a una oficina regional del VA para ver de manera presencial sus archivos de reclamos.
Obtén más información sobre el bienestar financiero
EXPOSICIÓN A ELEMENTOS TÓXICOS
Garantizar la implementación total de la Ley PACT: trabajar con el Congreso y el VA para apoyar la implementación total de la Ley Honoring Our PACT recientemente aprobada, la ley para militares expuestos a sustancias tóxicas abogada por WWP que representa la expansion más grande de la atención médica y los beneficios de los vegetales en décadas.
SALUD CEREBRAL
Ampliar las investigaciones sobre lesiones cerebrales traumáticas (LCT): se puede y se debe saber más sobre el curso esperado del funcionamiento neurológico y cognitivo tras una LCT y cómo los veteranos pueden confiar en VA para la atención y el apoyo a largo plazo. Comprometerse con la investigación y el desarrollo de políticas para identificar y ampliar el acceso a tratamientos eficaces y apoyos de la comunidad es un paso eficaz que podemos tomar ahora para prepararnos mejor para el futuro.
Promover atención y apoyo a largo plazo: crear políticas para promover la utilización y el éxito de programas de atención a largo plazo del VA para veteranos más jóvenes, incluidos aquellos que han sufrido LCT durante el servicio.
CUIDADORES
Monitorear la elegibilidad y las apelaciones del programa de cuidadores: apoyar la expansión continua del Programa de asistencia integral para cuidadores familiares a veteranos de todas las generaciones. Continuar monitoreo do cambios en el programa para garantizar que los veteranos y los cuidadores que necesitan mayor apoyo reciban los recursos y la atención que necesitan para vivir vidas saludables y plenas.
Abordar las necesidades de los cuidadores: ser cuidador de un veterano suele afectar la salud mental del cuidador. Desarrollar políticas para garantizar que a los cuidadores se les proporcionen servicios adecuados para la salud mental y el bienestar, además de recursos para garantizar que puedan sustentarse en caso de que sus roles como cuidadores cambien.
Planificación de futuro financiero: muchos cuidadores posponen sus ambiciones profesionales para ayudar a sus seres queridos y enfrentan incertidumbre financiera a largo plazo, en particular en la edad típica edad de jubilación. Desarrollar políticas para ayudar a los cuidadores a establecer seguridad financiera a medida que sus roles como cuidadores cambian con el tiempo.
Más información sobre la independencia
MEJOR CALIDAD DE VIDA
Aumentar el apoyo a veteranos que viven en zonas rurales: mejorar la capacidad de los veteranos que viven en zonas rurales a acceder a atención de calidad y recibir atención preventiva al mejorar el acceso a banda ancha, aumentar el acceso a atención comunitaria de calidad, proporcionar modelos innovadores de entrega de servicios de atención médica y disminuir las cargas de TI.
Reducir las desigualdades en la atención médica en poblaciones con acceso limitado a servicios de salud: garantizar que los veteranos con acceso limitado a servicios de salud tengan un acceso equitativo a atención y servicios preventivos al enfocarse en determinantes sociales de salud, reducir las desigualdades en la atención médica y mejorar el alcance de estos veteranos.
Alentar la vida independiente y la facilidad de acceso: eliminar las barreras para que los veteranos tengan acceso a equipos adaptables de deportes recreacionales a través del VA, para ayudarles a mejorar su acondicionamiento físico y bienestar general. Apoyar la supervisión federal del cumplimiento de ADA en parques y centros recreacionales estatales y locales, para garantizar la facilidad de acceso a todos los veteranos. Hacer que los viajes aéreos sean más accesibles apoyando políticas que mejoren la capacidad de los veteranos y otras personas con discapacidades a viajar en aerolíneas comerciales con dignidad y seguridad.
FUERZA LABORAL Y MODERNIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DE VETERANOS
Apoyar mejoras en la fuerza laboral del VA: a pesa de sus continuos esfuerzos, el VA sigue teniendo escasez de fuerza laboral y altos índices de reemplazos, lo que resulta en tiempos de espera más prolongados y atención interrumpida para los veteranos. Apoyar políticas que permitan al VA a reclutar y retener talento de alta calidad para mejorar la experiencia de los veteranos en el VA y mejorar los resultados de salud.
Mejorar los servicios de coordinación de casos: si bien la cantidad de miembros del ejército con lesiones catastróficas en el servicio ha disminuido en los últimos años, las necesidades de los miembros del ejército gravemente heridos y los veteranos no han disminuido con el tiempo y, en muchos casos, aumentarán. Apoyar políticas para ayudar a estas personas a navegar el sistema de salud y promover un amplio esfuerzo comunitario para abordar recursos solapados y disponibilidad no uniforme de recursos federales, estatales y locales.
Registro de salud electrónico y modernización de la infraestructura: a medida que el sistema de salud del VA continúa atendiendo a millones de veteranos y aspira a atender muchos más, sus sistemas de información y sus instalaciones físicas deben ser totalmente optimizados para brindar la mejor atención posible. La supervisión del Congreso de estos procesos es esencial.